GUIONES DE CINE Y TELEVISIÓN (TEMAS ETNOGRÁFICOS)
- Morir sin campanas, 1973. De topo en topo, 1974. Poema para el tiempo, 1976.
(Morir sin campanas, primera película de esta trilogía sobre Garafía, comarca al norte de la isla de La Palma, consiguió el Quijote de Oro en el primer Premio de Cine de Alcalá de Henares en el año 1975 y De topo en topo, la mención honorífica de La Cámara de Comercio de Las Palmas de Gran Canaria en el año 1977).
- Canarias Mágica, 1987. (Trece guiones sobre la historia, los mitos y las supersticiones en las Islas Canarias).
- El recodo del sol, La Palma: 1988.
- La isla de La Palma. Atlantes, TVE. Canarias, 1992.
PUBLICACIONES LITERARIAS
POESÍA:
Sus poemas han sido traducidos al árabe, francés, inglés, italiano, neerlandés y portugués y parte de su obra poética ha sido incluida en antologías nacionales e internacionales
- El viento y las adelfas. 1ª Ed. Juan Régulo, La Laguna, Tenerife, 1973. 2 ª Ed. La Palma, Madrid, 1987. 3ª Ed. La Palma, Madrid, 1993 y 4ª Ed. Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, Tenerife, 2005.
- Inevitable Océano. Torremozas, Madrid, septiembre 1982. 2ª Edición, marzo 2018

- Penumbra. Tagala Ediciones, Tenerife, 1985.
- Del amor imperfecto. Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla 1987. Rusadir, Málaga, 1987. 2ª Ed. Del amor imperfecto La Palma, Madrid, 1989.

- La Casa Cabrera. La Palma, Madrid, 1989.
- La Fajana Oscura. Premio Internacional de Poesía Rosa de Damasco 1989. DarTlass Ediciones, Damasco, 1990. 2ª Ed. La fajana oscura / Elsa López; [traducción, Rifaat Atfé]. Ediciones La Palma, Madrid 1991. ISBN: 84-87417-11-6
- Cementerio de elefantes. Gobierno de Canarias, Islas Canarias, 1992.

- Al final del agua. Julio Castro, El Gabinete Isleño. Isla de Tenerife, 1994. D.L.2134/93

- Tránsito. La Fábrica Libros, Islas Canarias 1995. D.L. M-5.580-1995
- Mar de amores. XII Premio Nacional de Poesía José Hierro 2001. Universidad “José Hierro” de San Sebastián de Los Reyes, Madrid, 2002. ISBN: 84-95710-07-2
- A la Virgen de las Nieves: siete poemas. Isla de La Palma: [s. n.], 2000. Ed. numerada (111).
- Quince Poemas (de amor adolescente).Aula Poética Casa del Inca, Montilla (Córdoba) 2003. ISBN: 84-89619-76-X

- La pecera. Fundación Antonio Gala, Córdoba, 2004. Depósito Legal: CO-816-05. La pecera. 2ª Ed. Aristas de Cobre, Córdoba, 2005. D.L. CO-51-05
- Travesía. XIII Premio de Poesía Ciudad de Córdoba “Ricardo Molina” 2005. Ediciones Hiperión, Madrid 2006.
- De la A a la Z Canarias. Editorial Everest, León, 2008.
- Ofertorio. Ediciones Idea, Tenerife, 2008.
- A la Virgen de Las Nieves. Nueve poemas y tres apuntes. Edición venal de 100 ejemplares numerada y firmada. La Palma, 2015. A la Virgen de Las Nieves Cartas Diferentes Ediciones, Isla de La Palma, 2015.
- Viaje a la nada. Ediciones Hiperión, Madrid, 2016. ISBN 978-84-9002-071-5
- Últimos poemas de amor. Ediciones Hiperión, Madrid. 2018. ISBN: 978-84-9002-125-5

ANTOLOGÍAS POÉTICAS:
- Magarzas. Litoral Elguinaguaria, “Cuadernos del Atlas”, Lanzarote, 1997.
- Ministerio del aire (Antología 1973-2003), Baile del sol. Colección Plenilunio, Tenerife 2003.
- Solo de amor. Antología de poemas de amor. Ediciones Idea, Tenerife, 2008.

En Publicaciones:
- A mar abierto (Poesía 1973-2003). Ediciones Hiperión, Madrid 2006. ISBN: 84-7517-836-7

- “Nieve transparente”: Poesías Murales a Nuestra Señora de las Nieves, Cartas diferentes Ediciones. Isla de La Palma 2015. Edición e introducción de Víctor J. Hernández Correa
ANTOLOGÍAS DE POESÍA DONDE HA SIDO INCLUIDA SU OBRA POÉTICA:
- Breviario del deseo: poesía erótica escrita por mujeres Luz María Jiménez Faro, Torremozas, Madrid, 1989
- Idafe: ocho voces solidarias. Centro de La Cultura Popular Canaria, Tenerife, 1999.
- Bestiario: Gatos, gatos, gatos. Eneida, Madrid, 1999.

- El deseo de la palabra. IV Encuentro de poetisas, Málaga, 1999.
- VI Encuentro de Mujeres Poetas. Ayuntamiento San Sebastián-Donostia. San Sebastián, 2001.
- Mujeres de carne y verso. Manuel Francisco Reina. La Esfera de los Libros, Madrid, 2001.

- Amanecer por los Arcos de Viana. Los Cuadernos de Sandua, CajaSur, Córdoba 2003.
- Las flores del yodo. Generalitat Valenciana, 2001.
- Isla mujeres. Instituto Canario de la Mujer, Tenerife, 2003.
- Diccionario bibliográfico de la poesía española del siglo XX. Renacimiento, Sevilla, 2003.
- Ilimitada voz (Antología de Poetas Españolas 1940-2002). José María Balcells. Servicio de Publicaciones, Universidad de Cádiz, 2003.
- Escritoras canarias del siglo XX. Blanca Hernández Quintana. Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas, 2003.
- En pie de paz (Escritores contra la guerra). Editorial Plurabelle, Córdoba, 2003.
- Pólvora blanca Antología de poetas por la paz y contra la guerra. Colectivo abierto de poetas cordobesas. Córdoba 2003

- Doce poetas andaluzas para el siglo XXI. Sharon Keefe Ugalde y María Rosal. Aula Poética Casa del Inca, Montilla, 2004.
- Desde su ventana (Antología de poetas canarias del siglo XX). Blanca Hernández Quintana. Ediciones La Palma, Madrid, 2004.

- El origen del mundo. Hiperión, Madrid, 2004.
- Tan mortals, tan divines. Ajuntament del Prat de Llobregat, ElPrat de Llobregat, 2005.
- Final de Entrega. Antología de poetas contra la violencia de género. (Coordinado por Balbina Prior). Colectivo Ediciones, Córdoba, 2006.
- En voz alta: las poetas de las generaciones de los 50 y los 70. Estudio preliminar y compiladora: Sharon Keefe Ugalde. Hiperión, Madrid, 2007.
- Poesía canaria contemporánea.: antología. (1940-1990). Miguel Martinón [Santa Cruz de
- Tenerife: Idea (colección Letras insulares), 2009.
- Constelación Canaria siglo XX. Carlos Álvarez. Gobierno de Canarias y Gabinete Literario. Gran Canaria 2009
- Madrid en los poetas canarios. Gobierno de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria, 2010
- Voces de papel “Canción de cuna para dormir bajo tierra a Miguel Hernández”. Instituto Cervantes, Lyon-Málaga 2010
- Últimas elegías a Miguel Hernández. Poesía desde Canarias (Fundación Canaria Archipiélago MMXXI Edición y compilación: Javier Cabrera. «El quinto toro»: [pp. 147-150]. / Dirección General del Libro. Gobierno de Canarias, Islas Canarias, 2010). Segunda Edición: Editorial Mercurio, 2017) (pp. 191-194).
- El grupo de La Palma (1990-2011): poetas de una sola isla. [Introducción, Ernesto Suárez. [Selección y prólogo, Nicolás Melini]. Editorial: Santa Cruz de Tenerife: Idea, d. l. 2012, pp. La llama silenciosa (Poetas canarios en El Hierro) WPM World Poetry Movement. Las Palmas de Gran Canaria, 2012
- 28.28 La Europa de las escritoras. Coordinadora Nieves Álvarez Martín. Gobierno de Cantabria, 2015. D.L. SA 99-2015. (Págs. 75-78).
- Actas del VIII Encuentro Internacional de mujeres poetas: diversidad de voces y formas poéticas (En memoria de Ernestina de Champourcin). Edición a cargo de Ángela Serna Diputación Foral de Álava, 2016. (Págs. 126-128; 163)
- El abrazo del Nogal de Daimuz. Antología Lorquiana 2016-2018 en Homenaje a Federico García Lorca. Tomo II, Editorial Juglar en Ocaña. Toledo 2017. (pp. 101).
- Félix Francisco Casanova. In memorian. Compilación de Juan Calero Rodríguez. Ed. Cuadernos de La Gueldera, Las Palmas de Gran Canaria, 2017.
- Perdone que no me calle. 62 autoras canarias denuncian la violencia contra las mujeres. Compiladora María Gutiérrez. Ed. Centro de la cultura popular canaria, Tenerife 2017
- Mujer y cultura en Canarias. María del Carmen Reina Jiménez. Colectivo de Mujeres Canarias. Gobierno de Canarias. Instituto Canario de Igualdad, 2010. DL: GC 128-2010. 2ª ed. Mujer y cultura en Canarias. María del Carmen Reina Jiménez. Mercurio Editorial, Madrid, 2018. ISBN: 978-84-949715-0-1
- Autores en La Palma. Selección de Juan Calero Rodríguez. Cuadernos La Gueldera, Las Palmas de Gran Canaria, 2016. DL: GC 284-2016 (Págs. 11-25).
- Ponte en mi piel. Un proyecto de Nieves Álvarez. Gobierno de Cantabria. Dirección General de Igualdad y Mujer. 2016. ISBN 978-84-617-6790-8
- Recital Poético “Luis Natera” Ediciones NACE, Guía de Gran Canaria, 2015 ISBN 978-84-944783-0-7
- Hai Mulleres Editorial Regal Xunqueira, (Ilustraciones Alfonso Otero Regal) Diputación de Lugo, mayo 2018. ISBN 9788417416720
- Islas al sur. Poetas actuales de Canarias y Argentina. Publicado simultáneamente en España, Islas Canarias, Editorial Plutonio y la Nueva Asociación Canaria de Escritores (NACE) y en Argentina, Rosario, por la Editorial Homo Sapiens Ediciones. 2018. ISBN 978-84-949187-0-4
- Escritoras canarias del siglo XX: de la invisibilidad al reconocimiento. Ediciones La Palma. “Colección EME”. Madrid 2019. ISBN 978-84-120165-4-3
ENSAYO:
- Bio-Bibliografía de José Pérez Vidal, Las Palmas de Gran Canaria. Instituto Canario de Etnología y Folklore. Las Palmas, 1983.

- España canta. Dirección General de Cooperación Cultural, Servicio de Difusión del Español. Ministerio de Cultura. Madrid, 1990.
- Buscando España. Asesora en el tema de Canarias. Dirección General de Cooperación Cultural, Servicio de Difusión del español. Ministerio de Cultura. Madrid, 1991.
- Homenaje a José Pérez Vidal. “¡Y no ver el mar…!” Nota biográfica y bibliografía en (edición al cuidado de Carmen Díaz Alayón). Excmo. Cabildo Insular de La Palma et al. La Laguna (Tenerife, 1993).
- La poesía escrita por mujeres y el canon (III Encuentro de mujeres poetas, 1 al 4 de octubre de 1998, en Lanzarote).Cabildo Insular de Lanzarote, (Lanzarote 1998).
- Crítica de la razón valorativa. Filosofía de las emociones y de la comunicación. José Antonio Baeza Betancort; Lourdes García Averasturi y Elsa López. La filosofía entre la razón y la emoción o la poesía como sistema filosófico (pp.127-134) y La poesía como medio de comunicación existencial (pp.167-173). Fundación Canaria Mapfre Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria, 2012
NARRATIVA:
- Diego Hidalgo. Memoria de un tiempo difícil. Alianza Editorial, Madrid, 1986.
- José Pérez Vidal: Biografía de un etnógrafo canario. Cabildo Insular de La Palma,
- La Palma, 1987. 2ª Edición: 2007.
- El corazón de los pájaros. Editorial Planeta, Barcelona, 2001.ISBN: 84-08-03727-7

- Tenerife. La memoria del agua. Editorial Darana, Murcia, 2004
- El Hierro: La isla del fin del mundo. Editorial Darana, Murcia, 2006
- Las brujas de la isla del viento. Ediciones Idea, Tenerife, 2006. 2ª, 3ª y 4ª Edición, 2007

- El Viaje. Cam-PDS Editores, Las Palmas de Gran Canaria, 2008. ISBN: 978-84-936322-3-6

- Una gasa delante de mis ojos. Ediciones Idea, Tenerife, 2011. ISBN: 978-84-9941-500-0
CUENTOS
- “Las gordas se bañan al amanecer”. Mnemósyne. Revista del Festival Internacional del Cuento. N 2 Separata. Diciembre 1999, Los Silos Tenerife
- “Castillito de papel”. Narradores en La Palma por Amnistía Internacional. Ediciones Alternativas. La Palma 2006
- “El sueño”. Mujeres que sueñan. Selección y Prólogo Jesús Aguado. Puerta del Mar. Málaga 2007
- “El último gol”. Riqui-Raca 1.0 cuentos del fútbol canario. [Editor literario, Ayoze Suárez]. [Candelaria, Tenerife]: Nectarina Editorial, 2010, pp. 77-84.

- “Alfonsina y yo”. Doble o Nada (Prólogo de Enrique Vila Matas), Huerga Fierro Editores,Madrid, 2010
PRÓLOGOS
- La Palma, isla de las estrellas 1995
- Edición e Introducción La Poesía escrita por mujeres y el canon. Edit.Cabildo Insular de Lanzarote, Lanzarote, 1998.
- Un mundo de gatos. Bestiario: Gatos Gatos Gatos. Edición Margarita Hierro.Ediciones Eneida, Madrid, 1999.
- Las décimas de Adrián Candelario 2000
- Poesía Satírica y burlesca. Agustina González y Romero, “La Perejila”. Ediciones Idea, Tenerife 2002
- La imagen que me queda. Jesús Bombín. Un editor en la isla. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas 2003. Pág. 123
- Gorki en azul
- Japonesas 2004
- Ejercicio fuera de clase para Talia Luis. Goteras. Talía Luis Casado. Ediciones Escalera, Madrid, 2007.
- Un tiempo y un espacio para las rosas de Pepa Poch. Realidad Mágica. Pepa Poch. Realidad Mágica. Ediciones del Umbral, Madrid, 2002.
- El lenguaje del mar en Pepa Poch. La mar salada de Pepa Poch.
- La Supervivencia de Pepa Poch. Survivors Pepa Poch. Europa Museum Conceptual Art. Editorial Bertuch, Barcelona, 2007.
- Prólogo a la nostalgia de Chema Muñoz. Se me llena de magua la nostalgia. Poemuz Editores, Madrid 2012.
- Palabras para otro amanecer, 2008
- A una cierta edad como la de Antonio Carmona 2009
- Breña Alta: el valor de la memoria
- El baile de las lagartijas 2011
- El mundo de María Cruces
- El erotismo en la obra de Rosario Valcárcel 2010
- El mejor de los encuentros Encuentros en Sambara
- El Olivo y la flor del ciruelo: La estancia de San Mao y José María Quero en la isla de La Palma. Manuel Poggio Capote. “Esa mujer que posa en silencio” Prólogo de Elsa López. Legajos del Concejo n.º 2. Ediciones del Cabildo Insular de La Palma, 2014. ISBN: 978-84-87664-80-9
- Cuentos desde la celda. Séptimo volumen. Premio «Ángel Guerra» de Relatos. 2016. Prologo Elsa López. (Págs. 13-20). Ed. Fundación Mapfre Guanarteme, Las Palmas de Gran Canaria, 2016. ISBN978-84-15654-72-8.
- Soy lo que ves. María Jesús Alvarado. El lenguaje de las nubes Edición limitada para bibliófilos: 150 ejemplares. De esta edición: Cam-PDS Editores. Canarias Ebook, 2018. ISBN 978-84-16754-93-9
- La huella de mis animales. Juan Capote y Miguel Ángel Brito. La huella de los animales de Juan Capote. Ediciones El Drago. Edición Permanente, Madrid, 2018. ISBN 978-84-949348-1-0
- Nieves. José Tabares. El oficio de pintar ofrendas. Fundación Mapfre Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria, 2018. ISBN 978-84-15654-94-0
- El Pescador de letras. Antología Canarias en Letras. Fundación amapfre Guanarteme. Las Palmas de Gran Canaria, 2019 ISBN:978-84-15654-98-8
PUBLICACIONES EN REVISTAS
- “La isla de La Palma”. Geo. Especial Canarias. Tenerife, 1995.
- Revista literaria Baquiana. Año V, nº 29/30 Mayo-agosto 2004. Miami (Estados Unidos)
- Reflejos Revista cultural de Fundación Espejo nº 2 septiembre 2004. pág.
- Revista de la Academia Norteamericana de la lengua española (RANLE) Vol.1 – Nº 1-2 – 2012. Nueva York (Pág. 213)
- Litoral, 254 Líneas Marítimas. Revista de Poesía, arte y pensamiento (Pág.48)
- Antonio García Ysabal nos trae noticias de África, Seixo Review Artes y Letras Nº. 9. Portugal. Invierno 2008, [Pps. 68-75].
- Me han venido a la memoria, “Estudio” curso 2001-2002, Mayo 2002. Madrid, 2002. [pags.12-15] ——–, Mi señorita Kuki. “Estudio” Boletín de Actividades. Nº 15. Centenario de Carmen García del Diestro (1908-2001). Madrid, Febrero de 2009
- Isla Negra 8/320 Casa de poesía y literaturas julio – 2012- Especial Publicación inscripta en el Directorio Mundial de Revistas Literarias UNESCO Miembro fundador del Movimiento Poético Mundial revistaislanegra@yahoo.es – http://revistaislanegra.fullblog.com.ar – Homenaje de los poetas de Canarias y de Isla Negra
- Medina Azahara – El Monte de La Novia. Poesía. Selección de poemas y nota a la edición de Antonio Rodríguez Jiménez. Editorial Almuzara, Córdoba 2008 [Pág. 69]. ISBN 978-84-96968-75-2
- Españoles con salacot. África Subsahariana como lugar de emigración (1936-1975)
- Catálogo. Textos:Germán Santana Pérez y Elsa López Fundación Canaria Mapfre Guanarteme ISBN978-84-88779-93-9
- Hércules Cultural Revista nº. 13Octubre-Noviembre-Diciembre 2016. Ed. Asociación Hércules cultural. Algeciras (Cádiz), 2016 (Págs. 4-5)
- Poeta en Nueva York, Poetas de tierra y luna. (Varios) Prólogo de Eutimio Martín Colección Tabacaria. Poesía. Karima Editora.2017.
- Estación Poesía 12 (Varios). Editorial Universidad de Sevilla. Sevilla, invierno, 2018.
- Lustrum. Gaceta de La Bajada de La Virgen. N.1 2018 “Los Carros” D.L. TF-1182-2018
- El gofio y su memoria
- Piedra del molino Número 30. Primavera 2019 (Pág.6-7) D.L. M-50921-2008
- El universo de las mascaritas 2003
- El Ateneo de Madrid
- Viridiana
- La otra mirada de Alberto García Alix Enero 2008-02-17
- Alexis y los territorios del cuerpo
- Cecilia Domínguez Luis
- Tres días en Chicago
- Enrique Bronx: una profesión de fe
- Gonzalo González (Los secretos del laberinto)
- Jorge Lozano Van de Walle: la mirada de la nostalgia
- Julio Nieto y las heridas del metal
- Pepa Poch: una superviviente 2008
- Pepe Dámaso: el arte de vivir y de comerse el mar
- Álbum de vida de Poldo Cebrián
PUBLICACIONES EN EL CAMPO DE LA ANTROPOLOGÍA
- Estudio antropológico-social de una comunidad campesina en la zona de Garafía, al norte de la isla de La Palma. Acofar, nº 12. Año XV, págs. 13-19. Madrid, 1976.
- Identidad rural y etnicidad insular. Actas 2º Congreso de Antropología de Madrid, págs. 213-217. Asociación Madrileña de Antropología. Madrid, 1981.
- El Serinoque: música y poesía popular en la isla de La Palma. Revista de folklore nº 15, págs. 71-79. Caja de Ahorros Popular. Obra Cultural. Valladolid, 1982. Aparece una publicación anterior con leves variaciones fechado en Madrid, Mayo, 1981 probablemente en un cuadernillo de antropología del Museo de Antropología de Madrid (?).
- La simbología en la medicina popular: el viento como metáfora de la locura. Arxiu d’etnografia de Catalunya, Vol. I págs.125-151, Tarragona. Departament d’Antropología Cultural. Institut Catalá D’Antropología. Tarragona, 1982.
- Expresiones simbólicas a través de un ejemplo de arquitectura popular en un pueblo de Ávila. Alcaveras nº2, págs. 2-6. Asociación Madrileña de Antropología. Madrid, 1983.
- Evaluación de la percepción de la problemática de la salud. Revista española de investigaciones sociológicas nº 23, págs. 141-158. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 1983.
- Bio-Bibliografía de José Pérez Vidal, Las Palmas de Gran Canaria. Instituto Canario de Etnología y Folklore. Las Palmas, 1983.
- Símbolo y Realidad en la canción de cuna. Instituto de Sociología “Jaime Balmes”, págs. 629-635. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 1984.
- II Congreso Iberoamericano de Antropología (Motivos para una reflexión). (Coautora), Alcaveras nº 3, págs. 24-25. Asociación madrileña de Antropología. Madrid, 1984.
- Los símbolos en la medicina popular. Alcaveras nº 4, págs. 2-10. Asociación Madrileña de Antropología. Madrid, 1984.
- El viento como metáfora de la locura en las Islas Canarias. Jano, vol. XXX, nº 717, págs. 72-83. Madrid, 1986.
- La simbología en la medicina popular canaria. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares. T. XLII (117-140). Madrid, 1987.
- Arquitectura y espacio canario; forma y color como signo en El Tablado (La Palma). Biblioteca de Dialectología y Tradiciones Populares. T. XXIV. Págs. 89-108. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 1990.
- España canta. Dirección General de Cooperación Cultural, Servicio de Difusión del Español. Ministerio de Cultura. Madrid, 1990.
- Buscando España. Asesora en el tema de Canarias. Dirección General de Cooperación Cultural, Servicio de Difusión del Español. Ministerio de Cultura. Madrid, 1991.
- Y no ver el mar. Homenaje a José Pérez Vidal págs. 31-39 Las Palmas 1993
- Bibliografía de José Pérez Vidal. Homenaje a José Pérez Vidal págs. 41-49 Las Palmas 1993
- La sabiduría popular en la arquitectura. Basa nº 16, Colegio de Arquitectos de Canarias. Tenerife, 1994.
- La isla de La Palma. Geo Especial Canarias. Tenerife, 1995.
- La Palma. National Geographic. Barcelona, 2007
RESEÑAS CRÍTICAS SOBRE LA OBRA DE ELSA LÓPEZ
- AGANZO, Carlos. “Del amor imperfecto”. Diario Ya. Madrid, 27-I/1988.
- ARCO, Jorge de. “Amor y naufragio”. Cádiz Información. Cádiz, agosto 2002.
- ARROYO SILVA, ANTONIO,»Al principio del agua: un acercamiento a la poesía de Elsa López», en La palabra devagar, Editorial Idea-Aguere, Santa Cruz de Tenerife, 2012 (pp 43-52).
- BARRETO, Sergio. “Elsa López-Alfonsina Storni: el contexto asumido” Presentación en la Librería de Mujeres, 13/09/2011
——, “Para una lectura de Elsa López” Presentación en el instituto de estudios canarios – 29/11/2012
- BENITO DE LUCAS, Joaquín. “Presentación de Del amor imperfecto en Santa Cruz de La Palma”. Archipiélago literario, 325. Tenerife (18/12-2993) P. 5)
——–, “La voz poética de Elsa López” en Ministerio del Aire: antología 1973-2003. — Tegueste: Baile del Sol, Tenerife, [2003] 128 p.; 24 cm. — (Plenilunio; 2) ISBN 84-95309-82-3
——–, “Tres poetas canarios”. El Mundo Comarcal, 1995 (19/V-1995) p. 25.
- BREGANTE, Jesús (1964). Diccionario Espasa de literatura española / Jesús Bregante. Pozuelo de Alarcón (Madrid): Espasa Calpe, (2003). —XVIII, 1237, p., (70) p. de lám. col. y n.; 25 cm. ― 501 ISBN 84-670-1272-2. pág. 501
- CASALA, Carmina, Prólogo de La Fajana OscuraDamasco, febrero 1990
- CASTRO, Juana. “Mar de amores”. Cuadernos del Sur. Suplemento cultural del Diario de Córdoba. 13-3/03. Córdoba, 2003.
- COBIELLA, Luis. Elsa. Prólogo de El Viento y las adelfas (2ª y 3ª edición)
- COBOS WILKINS, Juan. Mar de amores. Elsa López, El País. Páginas navegables. Babelia. Crítica: poesía. Sábado, 10 de agosto de 2002 Madrid, 2002
- DELGADO, Fernando, “Las brujas de la isla del viento, de Elsa López”. Instituto Internacional. Madrid. Madrid 2007. ——–, Las brujas de la isla del viento. Revista Semanal de Ciencia y Cultura. La Opinión de Tenerife [Nº 347]. Sábado 17 de marzo de 2007
- FERREIRO, Celso Emilio. “El viento y las adelfas”. Diario ABC. Madrid, 24-I/1974.
———, “El viento y las adelfas, de Elsa López”. La Estafeta Literaria. Madrid, 1974
- GALA, Antonio. El corazón de los pájaros. Editorial Planeta, Barcelona, 2001.
- GARCÍA BAENA, Pablo. Prólogo A mar abierto (Poesía 1973-2003). Hiperión, Madrid 2006.
————, “Una gasa delante de mis ojos”. Córdoba 9 de abril de 2012
- GARCÍA BOLTA, María Isabel. “Una recepción no inocente de la poesía de Elsa López”. Actas de ‘Encuentros de escritores canarios’. La Gomera, 1992
- GARCÍA FIERRO, Covadonga, “Entre el amor y la herida: acercamiento a la poesía amorosa de Elsa López”, «Ponencia leída en el I Encuentro de Joven Crítica Canaria celebrado en la Sala Domingo Pérez Minik de la Biblioteca Pública del Estado de Santa Cruz de Tenerife el 29 de octubre de 2013». 1er Encuentro de Joven Crítica Canaria. Covadonga García Fierro: “Entre el amor y la herida: acercamiento a la poesía amorosa de Elsa López”. Eds. Daniel María y Covadonga García Fierro. Ateneo de La Laguna, Gobierno de Canarias, Tenerife, 2014 (Págs.81-90). ISBN 978-84-934363-2-
- GARCÍA GUAL, Carlos “Trece poemas odiseicos (Fernando Pessoa, Carles Riba, Agustí Bartra, Álvaro Cunqueiro, Jorge Luis Borges, José Ángel Valente, Antonio Colinas, Luis Alberto de Cuenca, Vicente Valero, Elsa López, Ángela Reyes, Isabel Rodríguez).” Revista de Occidente, nº 158-159, 1994. (P.199-227).
- HERNÁNDEZ QUINTANA, Blanca. «Prólogo: Buscando el sitio». En: Desde su ventana: antología de poetas canarias del siglo xx. Madrid: Ediciones La Palma, 2004, pp. 11-25 ——–, Escritoras canarias del siglo xx. Las Palmas de Gran Canaria: Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2003. 1ª ed. ——-, Diccionario de escritoras canarias del siglo xx. [Santa Cruz de Tenerife; Las Palmas de Gran Canaria]: Idea (colección Volcado silencio), 2008.
- HIERRO, José. Texto para la edición de Cementerio de elefantes. Gobierno de Canarias, Islas Canarias, 1992.
- IFACH, Maria de Gracia. “Elsa López”. Revista Ínsula, 330. Madrid, Mayo 1974.
- JIMÉNEZ FARO, Luz María. Breviario del deseo: poesía erótica escrita por mujeres (1ª ed.) Madrid, Torremozas 1989 -93 págs. 21 cm. (Serie antologías, 4) ISBN 84-7839-016-2
- LEÓN BARRETO, Luis. “El curioso ejemplo de una editorial femenina en España (sobre “Inevitable océano” de Elsa López)” La Provincia, Las Palmas de Gran Canaria 1982 (12/xii-1982) p.33 ——— “Brujas”. El Balcón. La Provincia. Las Palmas de Gran Canaria. 2006
- LUIS, Leopoldo de. “Nueva poetisa”. Diario Ya. Madrid, 22-I/1983.
- LLARENA, Alicia “El corazón de los pájaros, de Elsa López”. La Provincia. Las Palmas de Gran Canaria, marzo de 2001
- MARTÍN FRANCISCO, Maiki. «La promesa y el riesgo: Ediciones La Palma, después de veinte años». Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, 6 (2010), pp. 57-69.
- MARTÍNÓN [CEJAS], Miguel. «Introducción». En: Antología de la poesía canaria contemporánea (1940-2000). [La Laguna]: Instituto de Estudios Canarios, 2003, pp. 21-182, especialmente, p. 176.
- MELINI, Nicolás. «Ediciones La Palma, dos años de andadura: Fundada en Madrid por Elsa López». Borrador/Diario de avisos (Santa Cruz de Tenerife, 20 de junio de 1991), s. p.
- MORALES, Elena. DialogArte Conversaciones en torno al arte actual en Canarias. Elsa López. (228-234) Ediciones Idea, Tenerife 2010
- MORALES, Gregorio. Realidad y simbolismo en la poesía de Elsa López. Ponencia XIV Festival Internacional de Poesía de Bogotá, Seminario de «Poesía femenina iberoamericana contemporánea». Bogotá 15/ 21 de junio de 2006. ———— “Elsa López” El Ideal. Granada.
- MORALES, Rafael. “Travesía y lamento. O la carta de amor de Elsa López” (Hiperión, 2006) Madrid, febrero 2011
- OMAR, Alberto. “Elsa López”.La Opinión de Tenerife. Domingo 20 de mayo de 2007.
- PARIENTE, Ángel. Diccionario bibliográfico de la poesía española del siglo XX / Ángel Pariente. — Sevilla: Renacimiento, 2003. 319 p.; 24 cm. Premio de Bibliografía 2002 de la Biblioteca Nacional. Biografía y bibliografía de Elsa López, p. 180. ISBN 84-8472-109-4
- Peña, Luis de la. «Elsa López: Del amor imperfecto. Melilla, Rusadir, 1987. 83 pp.».
- PEREZ VIDAL, José. “Penumbra”. Tagoror de las artes y las letras, El Día, 1985
- POMARES, Francisco. “Las brujas de la isla del viento de Elsa López”. Conferencia de presentación de la novela de Elsa López en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Santa Cruz de Tenerife 13.02.2007
- PORPETTA, Antonio. “Elsa López en la Sociedad de Autores de Madrid”. Tenerife Capital Cultural de Canarias. Tenerife, 1993. (P. 7)
- QUIROGA CLÉRIGO, Manuel. “Inevitable océano, de Elsa López”. Informaciones. Madrid, 20-XII/1982.
- REINA, Manuel Francisco. Mujeres de carne y verso: antología poética femenina en lengua española del siglo XX / edición de Manuel Francisco Reina. — Madrid: La Esfera de los Libros, 2002.- 526 p.; 25 cm. — (La Esfera Literaria)
- Antología y biografía de Elsa López, p. 218-221 ISBN 84-9734-012-4
- RUIZ VEGA, Antonio. Los Libros Que He Leído El Corazón De Los Pájaros. Editorial: Planeta. I. S. B. N.: 8408037277. Nº Páginas: 265.
- SAAVEDRA, Jerónimo. “El corazón de los pájaros o Lo canario y lo universal en Elsa”. Madrid. Museo Romántico. 17 de enero de 2001
- Club de Prensa Canario. Las Palmas de Gran Canaria 21 de marzo de 2001
- SAHAGÚN, Carlos. “Del amor imperfecto, de Elsa López”.
- Revista Ínsula. Creación y crítica / poesía, p. 23. Madrid, octubre, 1988.
- VIEJO, Paul M. A mar abierto. Introducción A mar abierto (Poesía 1973-2003). Hiperión, Madrid 2006
- YUBERO, Fernando, A mar abierto, (Poesía 1973-2003), Elsa López, Madrid: Hiperión, 2006, 337 págs. Revista Nayagua, Madrid 2006.
Debe estar conectado para enviar un comentario.