- La semana del perdónLa iglesia, lo sabemos, va más allá de las jerarquías como la política es un asunto más serio que el que llevan a cabo los políticos. Hay gente maravillosaSigue leyendo «La semana del perdón»
- La muerte de los gorrionesMiro el mundo. De arriba a abajo lo miro y parece que ya nada me asombra en él. Se especula sobre la venta de iglesias en Grecia ante laSigue leyendo «La muerte de los gorriones»
- Nuestra Señora de La InocenciaJosé Luís Pérez Navarro, en un rapto de misticismo pictórico (ya hubo otros como él en nuestras islas que pintaron santos y vírgenes atravesadas por cuchillos como Cándido Camacho,Sigue leyendo «Nuestra Señora de La Inocencia»
- La esclavitud de AznarLo es. Esclavo de su soberbia y de su dedo que él cree invencible. Esclavo de su gesto soez y fuera de lugar. El señor Aznar debería tener elSigue leyendo «La esclavitud de Aznar»
- Un número maloA Gerardo Díaz Ferrán le tocó un “número malo” de la lotería. Así es como calificó en su día el presidente de todos los empresarios y de la exSigue leyendo «Un número malo»
- Los bizcochones de la tía AntoniaLes parecerá extraño, pero realmente de lo que quiero hablar hoy es de los bizcochones de la tía Antonia. De su sabor a naranjas, de sus granitos de anís,Sigue leyendo «Los bizcochones de la tía Antonia»
- Morir españolAllí estaba Jhon Felipe Romero Meneses muerto en acto de servicio por un país que hasta hace poco no era el suyo. Su familia emigró a España ySigue leyendo «Morir español»
- La decisión de los profesionalesExisten programas diseñados para hospitales, aeropuertos y ministerios, encargados de organizar y colocar las cosas en un orden preestablecido. Se ahorra tiempo y trabajadores y la máquina funciona sinSigue leyendo «La decisión de los profesionales»
- Los supervivientesSon los que sobreviven a casi todo; los que aún viven a pesar de todo; los que nadie reconoce, pero aún caminan por las calles del mundo, por losSigue leyendo «Los supervivientes»
- Dios no estaba en HaitíDada mi falta de fe y de caridad se entiende que aún esté aquí, cómodamente instalada en una silla frente al ordenador intentando recomponer los hechos que han ocupadoSigue leyendo «Dios no estaba en Haití»
- La comida de la memoriaEl título me lo dio Félix Hormiga y hablamos ese día del olor y el sabor de las cosas de la infancia. Hablamos de cómo uno vuelve a lasSigue leyendo «La comida de la memoria»
- Elogio de la pirateríaNo está mal para empezar el año: ir a un TOP manta y comprarme un buen disco o la reproducción de “This is it” con subtítulos en ruso que esSigue leyendo «Elogio de la piratería»
- Desconfiar de la justiciaDesconfiar de la justicia No son dioses. Son jueces. Nada más. Una profesión como pueda ser la de médico o ingeniero o pedicuro, solo que con una claraSigue leyendo «Desconfiar de la justicia»
- Entrevista ABC 5 de junio 2009La partitura de un «Solo de amor» Elsa López propone un recorrido antológico por los sentimientos de su obra MOYÁLVAREZ SANTA CRUZ. La ausencia de acento gráfico en elSigue leyendo «Entrevista ABC 5 de junio 2009»
- «Aladas» de Susana Morcillo
- Presentación «Solo de amor»Elsa López presenta el jueves 4 de junio su antología Solo de amor en la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife La obra recorre su producción poéticaSigue leyendo «Presentación «Solo de amor»»
- Pingüinos homosexualesNi elecciones europeas, ni estadísticas. La única noticia feliz de la semana la ha proporcionado una pareja de pingüinos homosexuales. ¡Qué buen ejemplo para los humanos que siguen dándoleSigue leyendo «Pingüinos homosexuales»
- Vivir o morir a los 16Debería titularse: Semana Santa, lacitos blancos y el calvario de los 16 años. Por muchas razones. Había una canción de Violeta Parra “Volver a los 17” que nos ponía losSigue leyendo «Vivir o morir a los 16»
- Van de corbataVan de corbata, de uniforme, de bata de hospital, de chaqueta y condecoraciones. Dicen siempre la frase adecuada, la palabra justa, la sentencia certera. Te halagan, te sorprenden, teSigue leyendo «Van de corbata»
- De caceríasDebido a las noticias en televisión asegurando que a los que les gusta la caza la tienen chiquita, algunos cazadores muy machos organizaron una cacería de muflones el domingoSigue leyendo «De cacerías»
- Los niños de la llaveEl pasado 31 de marzo, doña María Tomás y Garrido, profesora titular de Bioética de la Universidad Católica de San Antonio de Murcia, dio una conferencia en la UniversidadSigue leyendo «Los niños de la llave»
- Los sembradores del miedoEs una vieja costumbre: asustarnos para dividirnos. Hacernos tener miedo de casi todo para que nos paralice el terror a lo ajeno, a lo que nos rodea, a loSigue leyendo «Los sembradores del miedo»
- Las comparaciones de Cañizares«No es comparable lo que pueda haber ocurrido en Irlanda (…) con lo que está ocurriendo en el aborto. Más de 40 millones de seres humanos destruidos legalmente, cuandoSigue leyendo «Las comparaciones de Cañizares»
- Menos lutos, menos homenajes y más justiciaMás protección, más castigos, más persecución a los maltratadores, más aplicarles la ley a rajatabla, más condenas, más justicia contra ellos. Mucha más justicia. Eso queremos las mujeres. YSigue leyendo «Menos lutos, menos homenajes y más justicia»
- Pecho adelante, y vengan balasMe gustó oírlo. Ella lo dijo para animarme cuando le conté que algunas cosas no iban del todo bien y, a veces, creía derrumbarme. Era una mujer humilde. MeSigue leyendo «Pecho adelante, y vengan balas»
- A la minoría, siempreAsí dedicaba Juan Ramón Jiménez su obra, sus conocimientos, su talento y sus versos. “A la minoría, siempre”. ¿Para qué dedicar nada a las masas perdidas hace tiempo enSigue leyendo «A la minoría, siempre»
- Biografía y BibliografíaELSA LÓPEZ nace en Santa Isabel de Fernando Poó ¾Guinea Ecuatorial¾ el año 1943. Vive en La Palma (Canarias) desde 1947 hasta 1955 en que se traslada a MadridSigue leyendo «Biografía y Bibliografía»
- A la cultura, carbónLlegaron los Reyes Magos. Vinieron de Oriente cargados de metralla. Y a la cultura, carbón. Ella no esperaba otra cosa. Ha sido mala, desobediente y deslenguada. Ha sido loSigue leyendo «A la cultura, carbón»
- Contra el destino no hay quien batalleEso dice mi amiga Nieves de El Tablado de La Montañeta en la comarca de Garafía, al norte de mi bendita isla de La Palma tan dada al tradicional refraneroSigue leyendo «Contra el destino no hay quien batalle»
- CABRASOLA entrevista A ELSA LÓPEZ1- ¿La cabra tira al monte o el monte tira a la cabra? La cabra sube y sube monte arriba. No hay quien la pare. 2- ¿El amor es imperfecto?Sigue leyendo «CABRASOLA entrevista A ELSA LÓPEZ»
- ENTREVISTA A LA POETA ELSA LÓPEZPOESIA DE AYER Y DE HOY miércoles, 19 de septiembre de 2007 Éxplicit Entrevista para Cuaderno de Poesía abril 2007,realizada por Mª del Carmen Martín a la poeta ElsaSigue leyendo «ENTREVISTA A LA POETA ELSA LÓPEZ»
- Las navidades de AlbaSe llama Alba pero podía llamarse Lucía o Teresa o Yaiza o Macarena. Son más que nombres. Son datos a señalar en unas fiestas a cumplir enmarcadas en rojo enSigue leyendo «Las navidades de Alba»
- Ceremonia de entrega galardón cultural»El almendro de las Artes y las Letras 2008″En reconocimiento a la Obra Poética de ELSA LÓPEZ Desde el Colectivo Artes y Letras, con la colaboración de la Librería del Cabildo-IDECO, nos complace anunciar públicamenteSigue leyendo «Ceremonia de entrega galardón cultural»El almendro de las Artes y las Letras 2008″»
- La rabia de los jóvenesLos adultos se preguntan qué es lo que sucede; qué les pasa a los jóvenes que desde hace un mes andan manifestándose por cosas diversas en distintos países ySigue leyendo «La rabia de los jóvenes»
- Guerra SantaLa guerra particular de Rouco Varela por colocarnos el crucifijo delante de las narices en escuelas, paritorios y comisarías, amén de universidades, peluquerías y foros internacionales, es algo que empiezaSigue leyendo «Guerra Santa»
- Cómo salvar la crisis“El presupuesto debe ser equilibrado, el Tesoro debe ser reaprovisionado, la deuda pública debe ser disminuida, la arrogancia de los funcionarios públicos debe ser moderada y controlada y la asistencia a los países foráneos debeSigue leyendo «Cómo salvar la crisis»
- La necesidad de la memoriaLa iglesia propone el olvido. Rouco Varela entra en nuestras casas y nos propone que olvidemos. El presidente del gobierno se inclina por lo mismo. Unos y otros declaran losSigue leyendo «La necesidad de la memoria»
- Sor MaravillasUno, en su inocencia, quisiera saber cómo puede un país meterse en asuntos tan surrealistas cuando las nubes presagian fuertes lluvias y tormentas con gran aparato eléctrico (lo del “fuerteSigue leyendo «Sor Maravillas»
- Elsa LópezELSA LÓPEZ nace en Santa Isabel de Fernando Poó ¾Guinea Ecuatorial¾ el año 1943. Vive en La Palma (Canarias) desde 1947 hasta 1955 en que se traslada a Madrid dondeSigue leyendo «Elsa López»
- Zapatero, Washington y nosotrosZapatero quiere estar en el juego pero nadie lo lleva en su equipo. ¿Por qué? ¿Por malo? ¿Por díscolo? ¿Por impertinente? Da igual. No va. No lo llaman y vaSigue leyendo «Zapatero, Washington y nosotros»
Debe estar conectado para enviar un comentario.